top of page

Projects/Proyectos:

Estudiantes de 15 años aprenden sobre cuentos y lenguaje audiovisual.

Screen Shot 2021-06-10 at 19.02.32.png

Estudiantes de 13 años que hacen radioteatro a la vez que se conciencian sobre la problemática del exilio forzoso.

 

Curso de Oratoria para estudiantes de 15 años con tres bloques: El discurso, la presentación oral a través de pecha-cuchas y debate.

 

Estudiantes de 13 años versionan poemas de amor y reflexionan sobre robots.

 

The students compose a song in Spanish and sing it. We record it using green-screen, from Grade 6th to 9th.​

 

6th grade students study Spanish through feelings, learning how to respect their and others self-steem.

 

Teaching and learning Spanish trough multimedia. Now we are dubbing a serial of Don Quijote.

 

Students of 9th grade learn vocabulary about citys spanish speaking. They have to discover the city to their peers. Almost of them choose to build a website.



 

Teaching and learning Spanish trough multimedia, as makers, and robots. Part of European Robotic Week

 

Estudio profundo de la obra  La voz a ti debida desde diferentes perspectivas con estudiantes de 1ºBACHILLERATO.



Participa el proyecto de "El barco del exilio" a través de su sección "Salinas exiliado"

Estudio y reflexión sobre la literatura y su historia a través de la creación de materiales audiovisuales con la poesía como radiación de fondo. Concretamente con Antonio Machado participando en el proyecto de "Un paseo con machado"

Se realizó en los cursos de 4ºESO y 1ºBACH.  



Consta de lectura, creación, reflexión y diversión.

 

Con  Antonio Solano, IES Bovalar, Castellón.



Estudio en las aulas de 3ºESO y 4ºESO del libro del inmortal Cervantes a través de la transformación selectiva de capítulos en cortos Stop-Motion.

Sello de calidad Buenas Practicas 2.0 del Ministerio de Educacion.
Semifinalista para el premio Educared.
Germen de www.veoqujote.com

Estudio y reflexión sobre la literatura y su historia a través de la creación de materiales audiovisuales con la poesía como radiación de fondo.

Se realizó en los cursos de 4ºESO y

​1ºBACH.  Consta de lectura, creación, reflexión y diversión.

Sello de calidad Buenas Practicas 2.0 del Ministerio de Educacion.

Estudio de la obra dramática de Pedro Calderón de la Barca: La vida es sueño  a través de variadas técnicas en el aula, que se pueden leer aquí, y que finalizaron con la publicación de una serie de materiales audiovisuales realizados a través de la técnica del stop-motion y que publicacron en la página web .

Sello de calidad Buenas Prácticas 2.0 del Ministerio de Educación.

Con Jose Luís Gamboa, Toni Solano, Mª José Chordá, José Antonio Fragah, e Inma Contreras.
​​

​​Proyecto realizado con  6ºEP, 3ºESO y 1ºBACH, en diferentes áreas y que es, en esencia, la reflexión poética llevada a proyecto multimedia.

​​Proyecto realizado con la tutoría en 4ºESO y 1ºBACH que se basa en la reflexión educativa sobre sus procesos lectores. Realizan formatos textuales, audiovisuales y gráficos.

Con: Gabriel Roselló, Agora Portals International School (Baleares); Silvia Gongo, Eva Sal, Fernando Carmona, IES Basoko (Navarra); Maru Domenech, IES Aurora Picornell (Baleares); Aure Molina, IES Las Flores (Malaga); Gloria Jiménez, Juanfra Álvarez, Colegio Sagrada Familia (Alicante).​
​​

Reflexión y transmutación de Las leyendas  de Gustavo Adolfo Bécquer en pequeños cortos. Proyecto colaborativo. Las materias que participan en el proyecto van desde Lengua y literatura castellana, a Geología pasando por Teoría del Conocimiento.

Trabajamos un área que fundamental dentro de nuestro currículum como es la comprensión lectora y la expresión a través de una tipología textual que es algo árida a los estudiantes. El Texto Argumentativo es una parte fundamental de la selectividad que interiorizamos a través del trabajo de dos años, es una práctica muy rica ya que también les permite entender mejor el comentario de texto literario.

Nuestra colaboración en el proyecto, completada con #cantamelamor y #aumentamelamor​.
​​

Adaptación complicada de la novela de Pérez Galdós al formato audiovisual, para trabajar el conocimiento profundo de la obra y el autor.

Trabajo intergeneracional para potenciar los lazos entre la tercera edad y el colegio. Se llevó a cabo en 5ºEP,  4ºESO y 1ºBACH, con los profesores Victoria Fowler y David Kaisin.



Premio Sello de Calidad Europeo para el proyecto etwinning "Arrugas/Wrinkles"



 

“Una necesidad solo puede ser realmente satisfecha a través de una determinada adaptación a la realidad”

- Lev Vigotsky

bottom of page