
J. Daniel García
Publications
Poesía/Poetry
(2012) “interioridades externas” reed. en Cuadernos de la Insula Barataria 2001-2002 Anroart Ediciones.
(2001) "interioridades externas” en Cuadernos de la Insula Barataria Anoart Publicaciones.
Narrativa/narrative
(2009) “El libro de sociales” en VVAA: Una Navidad, un niño, un libro. Ed. Libro Virtual
(2009) Paso a nivel sin barrera, cuentos y recuentos, (Link) Ed. Bubok Publishing
(2004) “Tartaruga, profesor de capoeira” en Paralelo Sur, Revista de literatura.(Link) Ed. Paralelo Sur.
(2004) “La capoeira: poiesis violenta” en Pánica primera: Actas del I Encuentro de Poesía Joven, en el medio rural Ed. Asoc. Cultural “El Zurguén”.
(2003) “Los Punchas: tradición, sentimiento y abnegación” en Programa de Régimen Interno 2003, A. de Escuadras “La Purísima” Ed. A. de Escuadras “La Purísima”
(2000) “Fama” en Calibán Ed. Revista Calibán, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
Artículos de Investigación/Research Essays
(2018) “El cine, los ojos brillantes y la inclusión” en Making of. Especial Cine e inclusión (II). n134-135. Ed. Centro de Comunicación y Pedagogía.
(2017) With Rigo, E.: “Multimedia Learning-a eta bigarren hizkuntzen ikaskuntza (II): sakontzea”. En Hizpide. Núm. 91, Año XXXV. (Link)
(2017) "Nosotros robot, en Singapur" En Comunicación y Pedagogía 301-302. Programación y Robótica Educativa (II). (Link), Ed. Centro de Comunicación y Pedagogía, España.
(2017) "Multimedia Learning-a eta bigarren hizkuntzen ikaskuntza (I): teoria" En Hizpide. Núm. 90, Año XXXV. (Link) (pp. 1-10).
(2016) With Rigo, E. and Jiménez, R.: "Reading multimedia. Personal Learning Envioronment, Structure Building Framework and Multimedia Learning in a 10th grade classroom", in NAER, Journal of New Approaches in Educational Research, University of Alicante, Spain. http://naerjournal.ua.es/
(2016) "Del cuento romántico al cortometraje: a propósito de las Leyendas de Bécquer", En Lomas, C. y Manresa, M.: Narraciones literarias, narraciones audiovisuales/ Narracions literàries, narracions audiovisuals. Ed. Grao, España.
(2014) "El Quijote Sincopado: Pedagogía audiovisual y clásicos universales, de la teoría a la práctica" En . Martín, E. & Hernández, J. (Eds): Pedagogía audiovisual: Monográfico de experiencias docentes multimedia, Ed. Universidad Rey Juan Carlos, Madrid . (Link) (pp. 204-217).
(2014) "The Structure Building Framework. Bigarren hizkuntzen irakaskuntza eta irudiak, hurbilpen bat." En Hizpide. Núm. 82, Año XXXII. (Link) (pp. 55-66).
(2013) "PLE en el aula: historias sobre tutorías en secundaria." (Link) En L. Castañeda y J. Adell (Eds.), Entornos Personales de Aprendizaje: Claves para el ecosistema educativo en red (Link) (pp. 117-121). Alcoy: Marfil.
(2013) "Doña Ferpecta" Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 27 (Link) Universidad Autónoma de Barcelona.
(2013) "Videos en verso 2.0" Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 26 (Link) Universidad Autónoma de Barcelona.
(2013) "Cortos y comprensión lectora" (Link) En Making of nº 96-97 (CC&P)
(2013). Malo, malo, malo eres… Breve acercamiento al problema de la domesticidad en la Sociedad del Conocimiento. Aularia, 2(2) Julio. pp: 323-329. (Link)
(2013) "El Quijote sincopado". En Revista Educación 3.0 nº 9.
(2013) "Tres años de plan audiovisual". En Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y Formación del Profesorado, (Link) Ministerio de Educación, ciencia y deporte.
(2012) "El Quijote Sincopado". En Revista Didáctica, Innovación y Multimedia, núm. 24 (Link) Universidad Autónoma de Barcelona, escrito junto a Toni Solano.
(2012) "De leer El Quijote a ver El Quijote" en Revista Digital de Buenas Prácticas 2.0, núm. 3 (Link) Instituto Nacional de Tecnologías Educativas y de Formación del Profesorado. Ministerio de educación, ciencia y cultura.
(2012) “Stop-Motion: Comunicación, creación y diversión” en Revista Caracteres (Link) Editorial Delirio
(2012)“Entre: Entre categorías anda el juego” reed. en Cuadernos de la Insula Barataria 2001-2002
(2005) “El placer de sentir. El melólogo frente al melodrama”, prólogo de Inés de Castro, Escena Trágico-Lírica Grupo de Estudios del Siglo XVIII (Universidad de Salamanca) y Ediciones Amnesia.
(2004) “Conversación con J. Luis Castillo-Puche. La palabra, bálsamo de falsedades” en Yakka, Revista de Estudios Yeclanos. Ed. Excmo. Ayuntamiento de Yecla. Concejalía de Cultura. Servicio de publicaciones.
(2003) “Mujer: Ángel del hogar y diablillo de Lavapiés” en Kafka. Revista de humanidades. Agrupación Fran Kafka.
Ediciones/publications
(2019) Leyendas de G.A Parte I. Bécquer, Ed. Octopusred, https://www.octopusred.es/libro/leyendas--parte-i-
(2013) Piénsame el amor que te comeré el corazón, poesía y amor en el aula. Ed. Germanía.
(2012) I Certamen literario y musical Rafael Nadal. Ágora Portals International School.
(2005) Edición crítica: Inés de Castro, Escena Trágico-Lírica. Grupo de Estudios del Siglo XVIII, GES XVIII (Universidad de Salamanca) y Ediciones Amnesia.
“Tu medida es mi canon;
tu habla, la voz;
tu timbre, el sonido;
tu concepto, la Idea;
y tu existencia, la costumbre
que tengo de vivir”
- Miguel Espinosa